LOCALIZACION

Localización
FRUTAS
Ciruela, Nectarina, Pera, Albaricoque
Sabor y color
TOMATE
Industria Transformacion
MAIZ
Consumo Humano y pienso
CEREALES
Trigo, Avena, Cebada
OLEAGINOSAS
Girasol, Soja
HORTALIZAS
Brócolis
Para industria y en fresco

PRODUCTOS

TOMATES

El tomate que producen nuestros asociados productores es con destino a transformación, para industria. En los últimos años hemos venido contratando a través de nuestra OPFH Grupo AN, SC con la industria de Conesa.

    

 

          

BROCOLIS

La brócolis que producen nuestros productores es con destino a industria, para congeladoras, realizando el proceso de troceado en floretes en nuestras instalaciones. También trabajamos parte de nuestra producción para el mercado en fresco, realizando graneles con hielo y bolsa en envase de poliestireno, madera o cartón. En los últimos años hemos crecido año a año la producción entre nuestros asociados, contratando dicho producto a través de nuestra OPFH Grupo AN, SC con distintas industrias nacionales.

CIRUELAS

La principal característica de la ciruela es que mejora el tránsito intestinal y regula la digestión. Una ciruela y un vaso de agua en ayunas es una medicina natural, que ayuda a prevenir el cáncer de colon y es muy efectiva para ir al baño. Otra de sus riquezas es la vitamina E, antioxidante, lo que la convierte en una buena aliada contra el envejecimiento. Pero además tiene vitamina A y C, que ayudan a reforzar las defensas, calcio, potasio, hierro y magnesio. Mejora los estados depresivos y, sobre todo, en la anemia. También refuerza los huesos y ayuda a prevenir la artritis y el reuma. La ciruela, sobre todo si es muy dulce, aporta mucha energía y fibra. Está recomendada en dietas por sus minerales, vitaminas y fibra, y sus propiedades depurativas. El consumo en ayunas de esta fruta permite disfrutar de la totalidad de sus beneficios.

          

FRUTAS Y HORTALIZAS

La producción de ciruela, nectarina, pera, albaricoque y brócolis  es de más de 4.000 Tm., recolectándose la fruta desde mediados de mayo hasta septiembre y el brócolis desde noviembre hasta mayo del año siguiente.

La fruta con más superficie y producción corresponde a la ciruela cuyo cultivo se ha mejorado sensiblemente con la introducción de nuevas variedades más adaptadas a la demanda actual.

Disponemos de una marca registrada, en primera calidad: VEGAS DE PUEBLONUEVO.  

GIRASOL ALTO OLEICO

Toda nuestra producción es contratada con las empresas del sector.

A continuación mencionamos algunas de las características del Girasol Alto Oléico:

El alto contenido en ácido alto oleico otorga al aceite de girasol una mayor durabilidad y resistencia a la degradación. Los investigadores explican que a la hora de freír con un aceite de girasol normal, las propiedades químicas y físicas de este aceite ante el calor y el uso repetido se degradan con más facilidad. Esta degradación conduce a cambios en la estructura del aceite que afectan a la calidad de los alimentos haciendo que disminuyan sus propiedades nutricionales.

El aceite de girasol alto oleico puede llegar a durar hasta dos veces más que un aceite de girasol normal.

En los cultivos convencionales de girasol suelen encontrarse una proporción de aceite del 40-55%, ácidos grasos saturados en un 10% y un 90% de ácidos insaturados, es decir, ácido oleico y ácido linoleico, con una proporción de 15-35% y 75-55%, respectivamente. No obstante, en las variedades con modificaciones genéticas, el oleico alcanza valores de 80-85%. Como la suma de ambos ácidos insaturados suele ser constante, cabe esperar que las variedades de alto oleico contengan una menor proporción de linoleico. 

Este tipo de aceite posee gran calidad nutritiva, culinaria e industrial, en especial porque su menor probabilidad de auto-oxidación le otorga una mayor estabilidad sin necesidad de hidrogenación, logrando un producto más sano y que puede ser conservado por más tiempo. De hecho, sustituye a las grasas “trans” en la elaboración de alimentos, ya que posee efectos similares en lo que refiere a la preservación del sabor y la conservación en los productos elaborados y envasados. En términos generales, el aceite de girasol alto oleico es similar al de oliva, con la ventaja adicional de que posee un sabor y olor neutros.

MAIZ

Toda la producción de maiz de nuestros productores es depositada en almacenes-secaderos de la zona. La Campaña 2015 el 90% de nuestra producción fue contratada con MERCOGUADIANA para maiz con destino a consumo humano (libre de OGM) y el resto con destino a maíz pienso.

Toda nuestro maiz es comercializado por el GRUPO AN, al cual pertenecemos.

 

       

 

PERAS

La pera es, una de las frutas más refrescantes, dulces y sabrosas que existen; además, es importante para la salud gracias su alto contenido en agua, por lo que es muy recomendada en personas que siguen dietas depurativas, ya que ayuda a eliminar el exceso de toxinas. Al igual que muchas frutas, posee fibra tanto soluble como insoluble, que además de ayudar a mantener un sistema digestivo sano, favorece la eliminación del colesterol alto y regula la función intestinal. Es rica en vitaminas del grupo B, C y E, y también cuenta con un alto contenido en calcio, hierro, y potasio, por lo que es ideal tanto para los más pequeños como para personas que necesiten depurar su cuerpo. Contiene a su vez ácidos orgánicos que ayudan a aliviar los dolores de estómago, y favorece la digestión, puesto que incentiva la secreción de jugos gástricos. 

     

ALBARICOQUES

El albaricoque es rico en vitaminas (provitamina A y vitamina C), y minerales (como el potasio, calcio y magnesio), mientras que también destaca por su contenido en beta-caroteno y taninos. Es ideal en la alimentación de los niños, ya que favorece el crecimiento óseo, el desarrollo de en los tejidos y del sistema nervioso. Posee un gran poder laxante, por lo que ayuda en los problemas de tránsito intestinal, así como en los problemas de retención de líquidos. También ayuda contra la hipertensión y la gota, a la vez que previene problemas tanto cardiovasculares como degenerativos, protegiendo la visión, la piel, el cabello, los dientes y los huesos. Actúa sobre el sistema nervioso, no sólo en su desarrollo, sino facilitando el impulso nervioso, e incluso es una fruta ideal para aquellas personas que padecen estrés. El consumo del albaricoque es ideal cuando se produce una bajada de defensas, debido a que ayuda a reforzar el sistema inmunológico. El poder de los beta-carotenos y de los taninos, al ser unos potentes antioxidantes, ayudan a prevenir la aparición del cáncer.

     

NECTARINAS

La nectarina destaca por su contenido en Vitamina C, Vitamina A, beta-caroteno, potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo. Al igual que el melocotón, la nectarina es un poderoso antioxidante, purificante de la piel, laxante y muy digestivo. También, la vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. La nectarina es un eficaz remedio veraniego. Restituye las sales minerales que se pierden por la transpiración. Es ideal en las dietas por su bajo nivel calórico. La nectarina es una fruta rica en beta-caroteno, vitamina C y potasio, con propiedades diuréticas. También contiene pectina (fibra soluble), por lo que tiene propiedades laxantes. Su contenido en magnesio le confiere propiedades ligeramente sedantes, por lo que se recomienda en situaciones de estrés.

   

SOJA

Toda nuestra producción de Soja va destinado a consumo humano a través de la empresa Calidad Pascual, SAU.

A continuación puedes ver información sobre las propiedades y beneficios que aporta la soja a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes.

No se puede negar que la soja aporta muchos beneficios para la salud.  A continuación mostramos los principales beneficios para la salud de la soja. 

Mejora la salud cardiaca

En los países en los que se consume mucha soja, los índices de enfermedades cardiovasculares son relativamente bajos. Las investigaciones sugieren que la soja puede ayudar a prevenir enfermedades cardiacas mediante la reducción total del colesterol, bajando la densidad del colesterol de las lipoproteínas y previniendo la acumulación de placa en las arterias. Todas estas condiciones pueden conducir al infarto o al ataque al corazón. Estos beneficios para la salud, se pueden atribuir principalmente a las isoflavonas de la soja y a las saponinas. La isoflavona de soja, llamada genisteína, puede aumentar la flexibilidad de los vasos sanguíneos, mientras que las saponinas pueden potenciar la reducción del colesterol en la sangre.

Ayuda a prevenir del cáncer

Varios estudios han indicado que un consumo regular de alimentos de soja puede ayudar a prevenir cánceres relacionados con las hormonas, como el cáncer de mama, el cáncer de próstata y el cáncer de colon. Un estudio chino descubrió que la gran ingesta dietética de isoflavonas de soja estaba asociada con un menor riesgo de recurrencia en el cáncer de mama, en mujeres posmenopáusicas con estrógenos y progesterona positivos que habían recibido un medicamento contra el cáncer conocido como anastrozol. Los científicos sugieren que los efectos beneficiosos de las isoflavonas de soja se ejercen su interacción a través de unos receptores de estrógeno y progesterona. Las isoflavonas desarrollan una actividad antiangiogénica, lo que significa que interfiere en el crecimiento de los vasos sanguíneos, una propiedad importante en la lucha contra el cáncer.

 

CEREALES

La trazabilidad de nuestros cereales está completamente garantizada, al estar sometidos a los más estrictos controles en cada una de sus fases por las que éstos transitan: cultivo, secadero, almacenamiento, transporte, etc. 

Subcategorías

DONDE ESTAMOS

Vegas de Pueblonuevo, SCL

Ctra. EX-209 Badajoz-Montijo, km. 22,5
Pueblonuevo del Guadiana06184 Badajoz
(España)
  • Teléfono: +34 924 47 31 03
  • Fax: +34 924 47 31 36

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.                                                                                                            Política de privacidad                     Aviso Legal

CARTEL SUBVENCION

Proyecto Cofinanciado

VEGAS DE PUEBLONUEVO, SCL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de la línea de Incentivos Extremeños Agroindustriales.